Saltar al contenido
Portada » News » Participa de las Asesorías gratuitas de Tesis

Participa de las Asesorías gratuitas de Tesis

¿Tienes una tesis en marcha y necesitas orientación? ¡No busques más! Participa en un taller 100% práctico en el que a través de asesorías gratuitas de tesis podrás resolver tus dudas, recibir acompañamiento y avanzar de manera efectiva en tu proyecto académico.

¿Cuándo?

El taller se llevará a cabo el sábado, 6 de setiembre de 2025 a partir de las 8:00 a.m.

¿Dónde?

Vía Zoom

¿Quién puede asistir?

  • Estudiantes que están trabajando investigaciones para el grado de bachiller, licenciatura o maestría de áreas afines a las humanidades.
  • Requisito indispensable para participar: contar con una idea de investigación o un avance de investigación.

¿Por qué asistir?

  • Contarás con una asesoría personalizada de Daniel Jácobo (Docente investigador RENACYT) por espacio de 20a 30 minutos.
  • Es un espacio para compartir tus ideas y recibir retroalimentación.
  • No tiene truco. ¡Es completamente gratuito! Forma parte del programa “Clase abierta” del profesor Daniel Jácobo.

No tiene truco. ¡Es completamente gratuito! Forma parte del programa “Clase abierta” del profesor Daniel Jácobo.

¿Cómo participar?

  • Es muy sencillo, solo necesitas registrarte a través del formulario en línea para asegurarte un lugar, ya que los cupos son limitados. (Enlace: https://forms.gle/e6miM9GLtYnKZQGk8)

No dejes pasar esta oportunidad y avanza un paso más hacia el éxito. ¡Te esperamos!

Sobre el asesor

Mg. Daniel Jácobo Morales
ORCID: 0000-0003-1393-1042
Investigador RENACYT: P0237010
Scopus Author Identifier: 58619597000

Investigador RENACYT. Revisor de artículos científicos en editoriales internacionales. Magíster en Periodismo y comunicación multimedia por la USMP. Docente de comunicación en USIL. Desde el 2016 es asesor de tesis y cuenta con más de 20 tesis aprobadas en pregrado y posgrado. En el 2024 publicó el artículo “Clickbait: Research, challenges and opportunities” en el Online Journal of Communication and Media Technologies (Scopus Q2) como autor principal. También publicó en coautoría el artículo “Representation of Andean Communities: Indigenous Cultures and Languages in Peruvian Cinema” en el Journal of Intercultural Studies (Scopus Q1). Desde el 2023 publica con sus estudiantes artículos científicos en congresos internacionales. Entre sus áreas de interés e investigación se encuentran los entornos digitales, la posverdad, la ética periodística y el análisis de contenidos en los mass media.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *