Saltar al contenido
Portada » News » El Perú, las culturas vivas y el turismo

El Perú, las culturas vivas y el turismo

A inicios del siglo XXI, en Europa, un joven oye por primera vez la palabra Perú. Interesado, va en búsqueda de todo lo maravilloso que escuchó. “La tierra del sol” había leído en una de esas revistas turísticas. De repente, decide conocer el país de culturas vivas.

Introducción

En cada rincón encontró restos arqueológicos impresionantes, microclimas únicos y gastronomía típica que le encantó. Sorprendido vio cómo la vida se expandía a más de 2500 m.s.n.m., algo que en su país sería imposible. Y lo más importante, observó viva a la cultura que había investigado. Enamorado de nuestra tierra, regresó a su país natal con la ilusión de contarlo todo. Y muchas personas siguieron sus buenas recomendaciones.

Más de dos millones de personas son las que visitan el Perú anualmente.

Así como este europeo, más de dos millones de personas son las que visitan el Perú anualmente.

Turismo en el Perú

Sin embargo, esta cifra es minúscula si tomamos en cuenta la cantidad de destinos turísticos que ofrecemos y en comparación con el número de viajeros que recorren países vecinos.

Por ello, surge el requerimiento de personas capacitadas en diversas disciplinas para que destaquen, de forma intensiva, cada una de las virtudes de nuestro país. Ello requiere trabajo en conjunto, especialización y conocer de historia, arqueología, ecología y dedicarse con pasión a difundirlo.

En ese sentido, son muchas las acciones que se pueden realizar. Desde separar espacios dedicados a estos temas, hasta realizar campañas publicitarias donde se utilicen como locaciones los maravillosos paisajes de nuestro Perú. Un gran avance ha sido el documental “Marca Perú”.

Apocalypto

Hasta en el séptimo arte habría opción. Hace algunos años el cineasta Mel Gibson sorprendió al mundo con “Apocalypto”, una película en idioma Maya referente a esta civilización. Al observarla salta de inmediato la interrogante: ¿no se puede realizar algo similar con los incas?

Un abanico de posibilidades nos ofrece hoy el turismo. Donde divulgarlo se convierte en una gran responsabilidad. Es una oportunidad inmejorable para desligarnos de aquel estereotipo que nos sentencia a ser “un mendigo sentado en un banco de oro”. Todo un reto para los próximos años.

Escribe: Daniel Jácobo

Foto: Imagen de miltonhuallpa95 en Pixabay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *