Saltar al contenido
Portada » News » El deslinde conceptual: el inicio de la investigación

El deslinde conceptual: el inicio de la investigación

Uno de los puntos más importantes al momento de trabajar un concepto, variable o categoría es saber qué es y qué no es. A ese procedimiento se le denomina deslinde conceptual.

No puedo utilizar como sinónimos dos palabras que se parecen, pero no significan lo mismo. En una investigación científica se deben evitar ambigüedades.

Para ello, el investigador deberá realizar un proceso de revisión de la literatura para ver cuáles son las definiciones principales de cada concepto. Recuerda que debes realizar la búsqueda en inglés.

Si los conceptos significan lo mismo, no hay problema, se pueden usar de forma indistinta. Sin embargo, si los conceptos tienen diferencias, por más mínimas que sean, se les debe dar un tratamiento diferente.

Algunos ejemplos

Por ejemplo, si estoy trabajando el término (concepto, categoría o variable) “lenguaje audiovisual” debo compararlo con palabras similares. ¿Será igual que “narrativa audiovisual”? ¿Uno es parte del otro? Entonces el investigador responsable deberá realizar un procedimiento de revisión de la literatura específico para saber si son iguales.

Si no son iguales y los coloco como sinónimos es un problema científico grave. Más aún si yo estoy trabajando “lenguaje audiovisual” y por alguna razón después en mi taxonomía aparece el término “narrativa audiovisual”. ¡Estás cometiendo un error gravísimo!

El deslinde conceptual o “papas y camotes”

Como se dice en el argot popular, estarías mezclando “papas con camotes”. Los dos son muy ricos, son tubérculos que se pueden freír y son riquísimos. También se pueden sancochar. Pero uno es más más naranja y el otro es más amarillo. No son iguales.

De la misma forma, puede que estos conceptos sean primos hermanos, pero no son iguales. Entonces el deslinde conceptual te ha dado la resolución esperada.

La exactitud prima en la ciencia

Entonces, en ciencia tenemos que ser muy celosos de que nuestro concepto sea exactamente el mismo a lo largo de la investigación. Sobre todo, en la taxonomía. Si son sinónimos, no hay problema. El problema radica cuando no son sinónimos y los mezclamos.

El deslinde conceptual es un procedimiento muy importante antes de empezar a desarrollar los conceptos de la investigación.

Por ello, el deslinde conceptual es un procedimiento muy importante antes de empezar a desarrollar los conceptos de la investigación.

Recuerda que el problema radica cuando yo conceptualizo dos palabras que parecen iguales, pero no lo son. Allí estarías cayendo en un problema técnico y elemental en investigación.

Que tu investigación destaque

Si estás trabajando en una investigación para el bachillerato, licenciatura o maestría, te propongo asesorías virtuales y una serie de servicios destinados a lograr una investigación de alto impacto. Descubre mi método sencillo y eficaz para lograr que tu investigación destaque.

Escribe: Daniel Jácobo

Foto: Imagen de StockSnap en Pixabay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *